Las mejores herramientas para proteger la intimidad en Internet

La falta de privacidad es algo a lo que prácticamente todo el mundo se enfrenta hoy en día. El usuario recibe todos los días decenas de correo basura o incluso llamadas de telemarketing. La información personal facilitada para una actividad en concreto es vendida o compartida posteriormente a otras empresas sin el conocimiento, y mucho menos el consentimiento, de su propietario.

WebUpon ha elaborado un listado de las mejores herramientas para evitar que se conozcan datos privados del usuario.

  • PGP: un programa de codificación de correo electrónico que encripta los mensajes, especialmente pensado para correos importantes de negocios.
  • GuerrillaMail: cuentas de correo desechables de las que podemos hacer uso durante 15 minutos renovables, hasta que recibamos el correo deseado y podamos responder.
  • PookMail: otro servicio de cuentas de correo de usar y tirar que tienen una validez de 24 horas.
  • Anonymous Speech: esta herramienta ofrece una protección extra que se alarga una vez que se ha enviado o recibido el correo electrónico. Además, esta compañía no comparte la información personal del usuario con nadie más.
  • Obviously: una página muy útil que informa al usuario de cómo evitar las llamadas de telemarketing y cómo eliminar la información personal de las listas de mailing.
  • Double Click: una de las compañías principales del marketing digital, que cuenta con una gran base de datos con información personal y direcciones de correo electrónico. Para evitarla, lo mejor es eliminar la suscripción de su base de datos.
  • The Cloak y BeHidden: una web muy útil para navegar por Internet de forma anónima.
  • Snarrfed es un blog que ayuda al usuario a proteger su intimidad cuando compra por Internet, especificando qué tipo de tarjetas utilizar y qué sistema se utiliza.

www.baquia.com


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios