Las mujeres líderes del capital riesgo en Europa

mujeres

 

Es un hecho constatable que en la actualidad el emprendimiento tecnológico y el capital riesgo son terrenos dominados principalmente por el género masculino. Sin embargo, no son pocas las mujeres emprendedoras que están impulsando el ecosistema startup europeo y la industria tecnológica a través de sus firmas de inversión. Y ¿quiénes son las mujeres líderes del capital riesgo en Europa? Ponemos rostro a algunas de ellas, gracias a la selección realizada por Tatiana Issaeva, partner de Fluent Digital Capital, para Tech.eu

Sonali De Rycker

Sonali De Rycker, sin lugar, a duda la mujer referencia en este sector. Socia principal de Accel y codirectora de la sede de Londres comenzó su carrera como inversora bancaria en la prestigiosa firma norteamericana Goldman Sachs.

En su currículum se encuentran inversiones tan destacadas como las realizadas en Spotify y Wallapop u otras transacciones como la reciente venta de Avito, compañía en la que lideró una inversión de 68 millones de euros y que en el momento de su salida era dotada de un valor de 2,400 millones de euros.

Laurel Bowden

La actual socia principal de 83North, compañía con sede en Londres a la que se unió en 2008, Bowden centra sus inversiones principalmente en los sectores fintech, Internet y software de dispositivos móviles.

En su historial se encuentran llamativas transacciones con compañías como JustEat, Qliktech o Hybris, además de mantener inversiones en la actualidad en BlueVine o Ebury entre otras.

Eileen Burbridge

capital riesgo en Europa

Eileen Burbridge

La gran experiencia adquirida en el sector tecnológico por parte de Burbridge ha sido su principal valor a la hora de destacar en el mundo del capital de riesgo (VR, por sus siglas en inglés). Actualmente, es socia en Passion Capital con sede en Londres y forma parte de la junta en diversas empresas como Duedil, Digital Shadows, wireMAX o Lulu entre otras. Anteriormente, trabajó como ingeniera de software en Silicon Valley donde acaparó experiencia en firmas de la talla de Apple, Yahoo o Sun Microsystems.

Alice Bentick

Otra de las aceleradoras situadas en Londres es Entrepeneur First de la que Bentick es confudadora y cuyo modelo de negocio difiere de otras compañías similares en que en Entrepeneur First financian a emprendedores por encima de compañías ya formadas o ideas de negocio.

Esta firma lleva más de cuatro años en activo en los cuales han ayudado ya a 50 startups entre las que han logrado cerca de 60 millones de euros en financiación provenientes de otras compañías de capital de riesgo.

Reshma Sohoni

Es la directora ejecutiva y cofundadora de la incubadora Seedcamp. Ha liderado su compañía desde su fundación en 2007 hasta convertirla en la más exitosa del sector en Europa.

Bajo su liderazgo, Seedcamp ha ayudado a más de 10.000 startups e invertido en cerca de 200 compañías externas. Más del 80 por ciento de las startups que han pasado por esta incubadora han experimentado beneficios más allá de la inversión inicial, entre estas se encuentran Grabacad o TransferWise.

Marie Ekland

A pocos meses de lanzar su propia firma inversora se encuentra Marie Ekland. Esta francesa también comenzó su carrera en la inversión en banca trabajando para la conocida firma JP Morgan antes de adentrarse en el sector del capital de riesgo.

Como socia en Elaia Partners fue partícipe de inversiones en Teads o Criteo, esta última fue considerada como la firma parisina más exitosa en Europa, lo que impulsó su lanzamiento a cotizar en Nasdaq en  2013. Actualmente su valor de mercado está situado en 2.100 millones de euros.

Ekland es asimismo, cofundadora de France Digitale, asociación de startups y firmas de capital riesgo que están luchando por una legislación pro-emprendimiento en Francia y fuera de las francofronteras.

Avid Larizadeh Duggan

Socia principal en GV, la compañía de inversiones propiedad de Google, lleva desde 1998 involucrada en el sector de las startups desempeñando numerosos puestos como desarrolladora, gestora de producto, inversora y consejera para compañías como Tellme Networks, eBay o Skype.

Además es también parte de la junta consejera en Europa de la universidad de Harvard y lidera proyectos como Code.org en los que desarrolla su perfil de programadora que adquirió durante sus estudios universitarios.

Sitar Teli

La social principal de Connect Ventures, forma parte del mundo del capital de riesgo desde hace ya más de ocho años con principal énfasis en inversiones tempranas tanto en firmas cuyo producto tiene al usuario final como objetivo como en operaciones entre compañías.

En el pasado trabajó también para Doughty Hanson Technology Ventures cuya operación más remarcable fue liderar la primera ronda de financiación que recibió SoundCloud. Actualmente, entre sus inversiones se encuentran startups como Pact, Boiler Room, Auxy o Timecounts.

Beatriz González

Mujeres más influyentes en capital de riesgo.

Beatriz González

Esta española es la cofundadora y socia directora de Seaya Ventures, firma inversora fundada en Madrid en el año 2013 que desarrolla su labor en compañías tecnológicas basadas principalmente en Internet de España y Méjico como Ticketea, Comparaguru, Plenunmedia o Cabify. En estas dos últimas, González es también miembro de la junta directiva.

Comenzó su carrera en la firma londinense Morgan Stanley para posteriormente ser contratada por la consultora española Qarana. Tras pasar también por Darby Overseas Investments y Excel Partners fundó Seaya Ventures.

Alice Zagury

Puede decirse que Zagury es una de las madres del fenómeno startup francés, no por su edad (nació en 1984) sino porque fue la responsable de gestar la primera incubadora en Francia, Le Camping, en 2010. Gracias a este espacio, se beneficiaron 36 startups antes de fundar The Family, aceleradora de la que es directora ejecutiva y que recientemente ha logrado una financiación de más de 5 millones de euros en capital de riesgo.

Con esta aceleradora, Zagury se encarga de dar formación a startups, inversores y ejecutivos para mejorar el funcionamiento del mercado local.

Inka Mero

La finlandesa Inka Mero es actualmente presidenta y fundadora de Pivot5, una incubadora y aceleradora de startups de reciente formación. Cuenta con experiencia en el sector tras su paso por KoppiCatch de la que también fue presidenta y cuyas inversiones fueron realizadas en compañías como Zokem, RapidBlueSolutions o Cabforce.

Con anterioridad ocupó el puesto de vicepresidenta de Nokia o gestora de inversiones en Sonera Venturing. Además la fundación StartupSauna cuenta con su presencia como miembro de la junta.

Ulla Brockenhuus-Schack

La firma danesa de inversión semilla SEED Capital está bajo el mandato de Brockenhuus-Schack desde 2003, siendo esta su primera inmersión en el mundo del capital de riesgo ya que con anterioridad trabajó para la compañía McKinsey como consultora estratégica y directora de desarrollo de negocio en Nordisk Film, responsable de la franquicia de videojuegos Hitman.

Posteriormente, fundó la tienda online de productos ‘outlet’ HABURI.com, destacando otras inversiones como Expanite, Mofibo o Amminex. Su liderazgo en la industria tecnológica le ha llevado a ser, actualmente, miembro de la junta en la Asociación Danesa de Capital Riesgo.

Stephanie Hospital

Mujeres más influyentes en capital de riesgo.Esta parisina es la fundadora de la firma de capital de riesgo OneRagtime donde explota toda la experiencia adquirida tras pasar varios años en diferentes cargos en la empresa de telecomunicaciones Orange en la que lideró diversas adquisiciones entre las que destaca el servicio de video en demanda DailyMotion o las asociaciones obtenidas con Google, Facebook, Twitter o Microsoft.

Su compañía se centra en startups destinadas a Internet, dispositivos móviles y análisis de datos en toda Europa e Israel.

Sophie Dingreville

También de origen galo, Dingreville comenzó su carrera en la Universidad Politécnica de Madrid como investigadora de procesado de imágenes digitales para posteriormente dar el salto la consultora McKinsey & Company encargada de la estrategia en IT.

Desde 2002 trabaja para Iris Capital, compañía parisina especializada en capital de riesgo en compañías desarrolladas. Su principal foco son las firmas de la industria mediática digital como YouScribe, AppGratis o Agorize por ejemplo.

Indiscutiblemente esta lista podría ser mucho más extensa Gina Domanig (Emerald Technology Ventures), Karen McCormick (Beringea), Natalie Tydeman (GMT Communications), Lucile Cornet (Eight Roads Ventures), Marie-Helene Ametsreiter (Speedinvest) o la española Mercè Tell (Avet Ventures) y ampliada constántemente. Resulta así inevitable recurrir al manido “ni son todas las que están, ni están todas las que son”, pero queda patente que la presencia de  la mujer en la industria y los negocios tecnológicos es una cuestión de visibilidad que no ha de reducirse a un día internacional para luego volver al olvido.

 


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios