Dentro de veinte años, las mujeres serán más ricas que los hombres; la fortuna de las féminas, hoy un 48% del total, alcanzará el 60% en 2025, según una investigación realizada por el Center for Economics and Business Research en Reino Unido.
Esto es consecuencia del ascenso femenino en el mundo profesional. El 63% de las mujeres de entre 20 y 24 años no vive con sus padres, frente al 44% de los hombres. Entre las féminas de 65 a 75 años, el 34% reside sola -19% de hombres-.
En Gran Bretaña existe hoy un 25% más de mujeres millonarias de entre 18 y 44 años de edad que hombres, es decir, casi 47.355 mujeres frente a 37.935 varones. Lo mismo sucede entre los que superan los 65 años, la edad de jubilación: 71.369 mujeres que poseen una considerable fortuna por 67.865 hombres.
Pero no todo se explica por sus mayores capacidades en el entorno laboral. El aumento de la riqueza femenina se debe, continúa el informe, no solamente a que las mujeres están cada vez mejor preparadas que los hombres, sino también a que tienen mejores viviendas y una mayor expectativa de vida (81 años frente a los 76,6 masculinos). Por lo tanto, las esposas tienen más probabilidades de heredar de sus maridos que viceversa, y las viudas cuentan con más necesidad de ahorrar.
Además, las mujeres, ya sean jóvenes o ancianas, son más proclives que los hombres a vivir en solitario y poseen más propiedades que sus equivalentes masculinos, todo lo cual redunda en una progresiva acumulación de riqueza por parte de este segmento de la población.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs