Morpheus, el popular programa de intercambio de ficheros de audio, vídeo y software, ha confirmado que la tecnología que implantó recientemente para redirigir a un número determinado de usuarios a otros nodos como Amazon.com se convertirá en una aplicación optativa en el futuro.
Con esta iniciativa, Morpheus pretende ingresar unos cuántos dólares en sus paupérrimas cuentas. La mayor parte de las plataformas musicales gratuitas, como Kazaa o Audiogalaxy, están luchando estos meses por encontrar una fuente de ingresos que les permita sobrevivir en una coyuntura marcada por la crisis de la publicidad online. Además, la mayoría de estos programas requieren de dinero para pagar la minuta de los abogados que les defienden en los juicios que la Industria del disco ha entablado para erradicar de la Red cualquier programa de música que no respete los derechos de autor.
Steve Griffin, presidente ejecutivo de la compañía que opera la red de Morpheus, StreamCast Networks, anunció que desarrollará un sistema de compra que premiará a los usuarios con reembolsos de dinero y otro tipo de incentivos. Esta tecnología se implantó recientemente en unos miles de los 40 millones de usuarios que, diariamente, descargan algún fichero de la plataforma.
Griffin tranquilizó a todos los que pudieran temer por su privacidad tras apuntar que este novedad sólo se aplicará a los usuarios que se suscriban a los programas de compras. Estos se crearon para atraer a los consumidores con ofertas de reembolsos por compras realizadas en el sitio al que haya redirigido Morpheus.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs