Las pérdidas acaban con Bol.com España

Sin perdón; en el ciberespacio ya no queda sitio para negocios con los números rojos. La criba de las puntocom que no caminan con paso firme hacia la senda de la rentabilidad continúa sin tregua. La última víctima ha sido Bol.com España, la tienda de libros del grupo Bertelsmann. Según ha señalado a iWorld su responsable de comunicación, el cierre ha sido la única salida ante \”la imposibilidad de seguir acumulando resultados negativos\”, que ya se cifran en 2.900 millones de pesetas en pérdidas. Las filiales del Bol.com en Dinamarca y Noruega también se han despedido de la Red.

Hace un par de meses, el gigante editorial alemán ya anunció que pensaba \’racionalizar\’ sus negocios de venta de libros por Internet y a domicilio. Las filiales de la bol.com en Alemania, Holanda, Suecia, Finlandia y Reino Unido pasaban a integrarse en su división de distribución offline, mientras que ya se adelantaba el cese del negocio en Noruega y Dinamarca.

En España la tienda, que vio la luz en septiembre de 1999 centrada en la venta de libros y música, nunca llegó a consolidarse; la competencia (El Corte Inglés, Submarino, Alcoste y la difunta Diversia ya eran demasiados para repartirse a los cuatro clientes que pululaban por Internet), la crisis generalizada del sector y la escasa popularidad del comercio electrónico España convirtieron el negocio en cualquier cosa menos rentable. Antes de que termine el verano, fecha en que echará el cierre definitivo, los 27 empleados que la tienda contrataba en España deberán embalar sus enseres.

Los cierres de Dinamarca y Noruega se deben a sus mercados \”con escaso potencial\”, según Nicola K. Jackman, portavoz de Bol.com. Pero en España, como señala iWorld citando palabras de Jackman, \”no sólo ha sido la crisis del sector de las puntocom, la que ha causado los negativos resultados de la empresa (que ha visto cómo era imposible llegar al equilibrio en el año 2003-2004 como se esperaba), sino también la actitud de los internautas españoles frente al comercio electrónico y su reticencia a efectuar las compras a través de la Red, junto al alto coste de convertir a estos usuarios en compradores online (la tasa de conversión de la tienda online se sitúa entre el 0,49% y el 0,60%)\”.

  • En iWorld


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios