Las pymes encuentran un filón en los blogs

Para algunas pequeñas webs, los blogs han dejado de ser una afición a convertirse en una parte más (y bastante lucrativa) de su negocio.

Y es que estos sitios se han dado cuenta de que en una economía de escala, las bitácoras les aportan creación de red, valor añadido y un gran potencial de captación de nuevos clientes.

Al mismo tiempo, los publicitarios incrementan sus partidas presupuestarias destinadas a estas webs, conscientes de que sus anuncios -más específicos y segmentados- llegan a cada vez más usuarios.

Para las pequeñas y medianas empresas, los blogs son ideales. Se trata de herramientas de comunicación al nivel de las newsletters, los anuncios internos o el propio correo electrónico. Otra tendencia al alza es que contraten blogueros dedicados a promocionar las bondades de la compañía; sus productos y servicios.

De todos modos, todo depende también del volumen de negocio y, sobre todo, del número de clientes con que se cuente: si éstos son ciento cincuenta, por ejemplo, un blog no parece la mejor forma de gestionarlos.

Pero esta explosión de blogs coporativos de pequeñas webs en EEUU podría también sufrir los efectos de una burbuja, señalan algunos expertos. Se calcula que allí hay hasta un 40% de blogs de empresas que mueren antes de su primer año de vida.

En definitiva, las compañías deseosas de estar en cabeza de la nueva era de la comunicación digital van a continuar apostando por la blogosfera. Y como métodos para asegurar su éxito deben citarse factores como no inventarse personajes falsos como herramienta de marketing; notable capacidad de autocrítica; y buen encaje de las opiniones disidentes (de empleados, clientes, etc).


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios