Las pymes sufren cada vez más amenazas en su seguridad

Trend Micro, compañía dedicada a la seguridad y el desarrollo de antivirus, ha publicado las conclusiones de un estudio que revela que los usuarios finales están teniendo contactos cada vez más frecuentes con códigos maliciosos, particularmente en las compañías más pequeñas.

Las conclusiones, especialmente preocupantes para organizaciones con escasez de recursos y pequeño o nulo soporte informático, subrayan la necesidad de priorizar las medidas de seguridad y garantizar una protección automática frente a la multitud de amenazas emergentes.

Los casos de software espía son más comunes en EEUU que en Alemania o Japón, particularmente en las empresas más pequeñas. El 46% de las pymes estadounidenses encuestadas encontraron spyware en los tres meses precedentes a la elaboración del informe.

En Japón, la mayor preocupación de los usuarios es el spam. Muchos afirman que la protección contra el correo basura es insuficiente; tres de cada cuatro trabajadores sienten que la protección ante el spam es baja.

El 47% de los usuarios encuestados en las pymes alemanas afirma que han notado un aumento de los casos de spam en los tres últimos meses. Además, el 57% cree que los ataques de phishing, normalmente lanzados vía correo basura, han crecido durante el mismo período.

En conjunto, el estudio indica que los casos de amenazas de seguridad, desde el spam al sofware espía y el phishing, están experimentando un claro incremento en las organizaciones sin departamento de tecnologías de la información.

Entre los encuestados que trabajan en pequeñas y medianas empresas con departamento de soporte informático, el 38% en EEUU, el 30% en Japón y el 44% en Alemania afirman que han contactado con sus departamentos de TI por preocupaciones o agujeros de seguridad en los últimos tres meses.

Las conclusiones también resaltan el reto que afrontan las pequeñas organizaciones de escalar los recursos de TI para proporcionar asesoramiento técnico, realizar exploraciones de sistemas, limpiar los equipos manualmente, desplegar parches y políticas de seguridad y educar a sus plantillas para garantizar un entorno de trabajo seguro.

“Los negocios más pequeños se enfrentan a un dilema”, afirma Steve Quane, director general de Operaciones PYME de Trend Micro. “Los casos de amenazas de seguridad están creciendo más rápido en las empresas de menor tamaño, pero estas mismas organizaciones están limitadas por tiempo, costes y recursos disponibles“, concluye el experto.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios