Ya amenazaron las radios online: su fin estaría cerca si prosperaba la idea de la RIAA de incrementar las tasas que pagan por reproducir canciones protegidas con los derechos de autor. Sus palabras no fueron una mera pataleta, según acaba de constatarse ahora. Por primera vez en la historia de Internet, las radios online de Estados Unidos representan menos del 50% de las estaciones que emiten en la Red.
Según los cálculos realizados por BRS Media, el número de webcasters (radios online) ha caído un 31%, siendo las emisoras procedentes de Estados Unidos las que han sentido la crisis de forma más severa. Debido a las nuevas tasas, cerca de mil radios han tenido que darle al botón del off con el desagradable fin de cortar sus emisiones.
Los números que ofrece la compañía responsable del anuncio dejan bien claro que se trata de una crisis en toda regla. El año pasado emitían 5.710 radios en Internet, mientras que en la actualidad apenas existen 3.940, un número que no se conocía desde hace dos años. La situación es aún más grave en las radios estadounidenses: de representar un 60% el año pasado, ahora se quedan con poco menos del 50%.
\”Queda claro que el problema actual con los derechos de autor ha tenido un impacto directo sobre el mercado de Estados Unidos\”, sostiene George T. Bundy, presidente y CEO de BRS Media. A su juicio, a no ser que las leyes que obligan a pagar unas tasas excesivamente elevadas por emitir canciones, el número de emisoras obligadas a echar el cierre seguirá aumentando.
Al mismo tiempo que el mercado estadounidense va menguando, queda una excelente oportunidad para que las estaciones de otros países aprovechen el hueco dejado.
Porque usuarios sedientos por escuchar música a través de la radio de su ordenador existen. Otro estudio de MeasureCast, publicado el pasado mes de agosto, señalaba que cada vez más personas escuchan menos emisoras y que, al mismo tiempo, éstas cada vez dedicaban más tiempo a poner música.
El pasado agosto, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos impuso un canon para zanjar la disputa entre las discográficas y las emisoras de radio online estadounidenses. Las tasas que han provocado la carnicería de radios online actual -0,07 centavos por cada canción escuchada por cada usuario– no convencieron a ninguna de las dos partes enfrentadas.
¡Apaga esa radio!, en Baquía.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs
Comentarios
-