Quizás contra lo que cabría haber esperado, las compras online en Europa se han mantenido bastante constantes después de las navidades, según un informe de TradeDoubler, compañía dedicada a la gestión de actividades de márketing y ventas online.
Pero lo cierto es que tradicionalmente suele ser así: enero acostumbra a ser un buen mes para las transacciones a través de la Red, con niveles de compraventas ligeramente inferiores al período prenavideño y superiores a por ejemplo el mes de noviembre.
TradeDoubler -entre cuyos clientes figuran empresas como Air France, Sony, Yahoo, American Express y eBay- aporta datos curiosos, detallados: así, lo sucedido los días 4 y 5 de enero, en los que, pese a ser vísperas de Reyes, se notó un descenso en las ventas por la repercusión del regreso de la gente al trabajo. Posteriormente las operaciones se recuperarían y el día 12 -justo cuando los comerciantes lanzaron los descuentos más agresivos– se convirtió en el de mayor ventas online del último año, sobre todo a las 9 de la noche. Necesitamos estímulos después de los turrones y la dura vuelta a la oficina, así que ¿qué mejor que unas compritas?
Will Cooper, director de márketing de TradeDoubler, señala que \”parece que los consumidores odian cada vez más las multitudes y prefieren hace sus compras desde la comodidad de sus casas. Además, los malos resultados obtenidos por los comerciantes minoristas en años anteriores hicieron pensar a la gente que este año podrían encontrar más y mejores rebajas\”.
El importe medio de los pedidos online en Europa durante enero ascendió a 155 euros, algo menos que los 168 de diciembre. En cuanto al volumen de ventas, fue nada menos que un 98% superior a enero de 2004. Servicios financieros, con un crecimiento del 176%, y viajes (un 59% más) fueron los sectores estrella. En cambio, las ventas de telecomunicaciones, electrónica de consumo y ocio no han podido mantener los fuertes niveles navideños y han caído.
TradeDoubler asegura que las ventas online en Europa crecieron un 119% en 2004 respecto al año anterior. En Estados Unidos la cosa tampoco fue nada mal: allí, el comercio electrónico creció un 25% en términos generales durante las pasadas navidades. Y el futuro se presenta aún más halagüeño.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs