Buenas noticias para el negocio de los chips. Según la Semiconductor Industry Association (SIA), durante el tercer trimestre del año las ventas se incrementaron un 8,2% respecto al periodo inmediatamente anterior, y crecieron un 21% respecto a los mismos tres meses de 2001.
En total se logró recaudar en todo el mundo unos 36.900 millones de dólares. Gran parte del mérito de este crecimiento lo tiene la demanda, sobre todo procedente desde Asia, de chips para dispositivos inalámbricos (teléfonos móviles principalmente).
La SIA calcula que para todo 2001, esta industria experimentará un modesto crecimiento que rondará el 3% respecto a 2002, un año terrible en el que las ventas cayeron un 34%. Es decir, que en todo 2002 moverá aproximadamente 143.000 millones de dólares, unos 4.000 millones más que el año anterior.
Por otra parte, la World Semiconductor Trade Statistics (WSTS), un importante grupo que reúne a las 67 principales compañías del sector, ha asegurado que las ventas globales de semiconductores se incrementaron un 3% durante el pasado mes de septiembre respecto a agosto y un 20,6% comparado con el mismo mes de 2001.
En total se generaron 12.300 millones de dólares, algo menos de lo esperado. Durante el cuarto trimestre del año, que corresponde a las Navidades y que suele comportar notables incrementos en la demanda, amenaza este año con ser algo más flojo de lo habitual.
La pasada semana la WSTS revisó a la baja sus expectativas de ventas de esta industria. Si en mayo creía que la demanda de chips se incrementaría un 21,7% en todo el mundo en 2003, ahora calcula que lo hará un 16,6%. No obstante, insiste en que se encuentra “en fase de recuperación”.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs