La red social para profesionales LinkedIn LinkedIn ha recibido una inversión de 53 millones de dólares –aproximadamente 34,2 millones de euros-. Con esta ampliación de capital, la compañía pasa a estar valorada en 1.000 millones de dólares.
La mayor parte de la financiación proviene de Baian Capital Ventures, que cuenta ahora con un 5% de la red social. Sequoia Capital, Bessemer Venture Partners y Greylock Partners, socios con anterioridad, también han puesto más dinero en LinkedIn.
El sitio cuenta en la actualidad con 23 millones de usuarios registrados y cada mes atrae a otros 1,2 millones. Como toda red profesional, el objetivo de LinkedIn es que sus miembros establezcan contactos profesionales.
En opinión de la firma, esta cuarta ampliación de capital se debe al crecimiento del número de suscriptores, sus múltiples modelos de negocio y sus perspectivas de futuro.
Con esta inversión, la compañía pretende añadir nuevas funcionalidades al sitio, además de ampliar su servicio a distintos idiomas.
www.baquia.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs