En estos tiempos en los que el correo postal se ha convertido casi en una reliquia del pasado, en la Web encontramos un servicio que fusiona de forma original las tecnologías digitales con los envíos físicos tradicionales. Se trata de Loenviogratis.com, que desde el pasado 1 de septiembre se presenta como el primer servicio de correo postal gratuito de España. Para utilizarlo, el usuario sólo tiene que registrarse y especificar a qué dirección postal quiere hacer el envío. Desde su ordenador podrá mandar a cualquier dirección de España un mensaje personal o profesional, una fotografía, un gráfico o un documento en formato PDF. De esta forma, incluso alguien que no posea ordenador ni utilice el e-mail podrá así recibir un documento originalmente digital. La ventaja para el usuario es que el servicio es totalmente gratuito. ¿Cómo es posible? Gracias a un sistema de patrocinio: el receptor verá un anuncio de un patrocinador en la parte posterior del sobre, que se hará cargo de todos los gastos de envío. Por su parte, el emisor recibirá un máximo de dos envíos publicitarios al mes en su buzón (físico o digital), siempre adaptados a sus preferencias y perfil. Cada usuario puede enviar todas las cartas gratis que desee, aunque existe un tope en función del número de patrocinadores activos, y tampoco se pueden enviar más de dos cartas en el mismo día al mismo domicilio. También es posible realizar envíos desde el extranjero a España. La compañía garantiza la confidencialidad de todos los envíos, ya que el tratamiento de ensobrado se hace de manera automática en una sala completamente aislada a la que sólo puede acceder la persona autorizada. También se asegura que los datos personales no serán comercializados ni cedidos a terceros. El sistema está abierto también para las pymes, a las que loenviogratis.com ofrece la posibilidad de gestionar el envío de su correspondencia. Una atractiva idea, aunque debe mejorarse el diseño de la web: su apariencia retrotrae al usuario al menos al año 2002; secciones como “Conócenos” o el blog están vacías de contenido, y tampoco parece que hayan prestado atención a la promoción en redes sociales (Facebook, Twitter, Tuenti, etc.).
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs