Los anuncios en los móviles no caen nada bien

Al igual que la publicidad online, la publicidad en los móviles va ganando enteros y cada vez es mayor el volumen de anuncios y las formas en que llegan a nuestros teléfonos.

Sin embargo, y siempre teniendo en cuenta que la publicidad no solicitada nunca ha dejado de resultar molesta para los consumidores, los anuncios en los móviles no caen nada bien y suelen resultar bastante molestos, más si cabe que los de la televisión o los de Internet.

La razón hay que buscarla en que nuestro teléfono móvil es para nosotros un artilugio muy personal al que nadie debe acceder. La publicidad aquí resulta, por tanto, demasiado intrusiva.

Según una reciente encuesta elaborada por la consultora Harris Interactive, la mayoría de consumidores considera como \”inaceptables\” las diferentes formas de publicidad en el móvil, que van desde los resultados de búsquedas hasta los anuncios que aparecen al encender el teléfono.

A pesar de que, de todas ellas, la más aceptada es sin duda la publicidad en los resultados de una búsqueda, los datos que ofrece la encuesta en este caso tampoco son demasiado alentadores para los anunciantes, pues sólo el 33% la encuentran algo o muy aceptable. Además, según Harris, tan sólo el 7% de los usuarios de móviles utiliza un buscador cuando se conecta a Internet desde su teléfono.

Según se refleja en el estudio, los hábitos de los usuarios con sus teléfonos móviles no ayudan demasiado en lo que a eficacia y posibilidades publicitarias se refiere. La mayoría usamos nuestro móvil para llamar o mandar mensajes, y poco más. Tan sólo un 9% se atreve a mandar e-mails, y un 15% lo utiliza para jugar a videojuegos.

Sin embargo, a pesar de estos datos la tendencia parece ser positiva puesto que los porcentajes van a aumentando y se espera que continúen haciéndolo en los próximos años. Así, para los próximos tres años se espera que sean un 20% usuauros los que manden mails desde los móviles, y un 22% los que realicen búsquedas en la Web.

Pese a todo, si tenemos en cuenta lo que va a suponer la salida del iPhone, desde mañana en las tiendas norteamericanas con la aspiración de marcar un antes y un después en las telecomunicaciones, y los movimientos que ya se están sucediendo por parte de gigantes como Google, Yahoo! o Microsoft, apuntando al mercado de la publicidad en los móviles, parece que efectivamente los móviles pueden convertirse en el próximo gran objetivo de los anunciantes, guste más o guste menos.

www.baquia.com


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios