Los CEOs, especie de consejero delegado a la española, son más propensos a abandonar sus puestos de trabajo que los responsables financieros (CFOs). No obstante, los directivos que se encargan de las cuentas cada vez duran menos tiempo en su puesto. El motivo: los escándalos financieros les ha metido en el miedo en el cuerpo y prefieren abandonar el barco… por si acaso.
En octubre, los máximos responsables de las empresas fueron un 46% más propensos a dejar su puesto que los directores financieros, apunta un informe de Challenger, Gray & Christmas. Esta cifra representa un incremento respecto al mes anterior del 14%. Sin embargo, el cambio de tendencia más relevante se ha producido en el campo de los CFOs. El número de personas con ese puesto que abandonó su trabajo se ha duplicado en apenas un mes.
Esto datos permiten vaticinar a Challenger, Gray & Christmas una huida a pequeña escala de CFOs en los próximos meses. Sobre todo a raíz de que las investigaciones sobre las cuentas de las empresas se haya intensificado en Estados Unidos a lo largo de los últimos meses.
En octubre, 73 CEOs dejaron su trabajo, un 14% por encima de los 64 de septiembre. Es la cifra más elevada registrada desde el pasado mes de mayo, cuando dejaron sus despachos 80 directivos. Como término medio mantuvieron su puesto poco más de diez años.
También en octubre, 50 CFOs pusieron pies en polvorosa, un 50% más que en septiembre. Aguantaron en su puesto una media de 6,8 años. Como puede preverse, se trata de la cifra más elevada desde junio de 2001, cuando se marcharon 57 responsables financieros.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs