Al menos eso se desprende de la décima edición del estudio anual sobre el sector financiero de la consultora Cap Gemini Ernst & Young, que augura que para 2004 tan sólo un 40% de las operaciones bancarias se realizarán a través de la Red. Actualmente el 80% de las cuentas nuevas se abren en las oficinas, por lo que concluyen que el \’cara a cara\’ sigue siendo la mejor opción para la banca. Eso sí, las nuevas tendencias dibujan sucursales que toman forma de tiendas financieras.
El uso de Internet sólo ha ahorrado un 3% de los costes para este año, según el estudio, mientras que las previsiones perfilaban un ahorro del doble. Pero mientras que la tendencia a convertir las sucursales en tiendas financieras parece ser seguida por los bancos online, los resultados parecen ser más alentadores de lo que el informe apunta. Sin ir más lejos, el supermercado financiero del BBVA y Terra Lycos, Uno-e, ha cerrado el tercer trimestre de 2001 con 640 millones de euros en activos gestionados y con más de 110.000 clientes. En lo que va de año ha captado unos 480 millones de euros, mientras que durante el año 2000 consiguieron 157 millones de euros.
- En Ganar.com
- En El Mundo
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs