Los colegios españoles permanecen desenchufados

Desde el Gobierno se hace hincapié de la importancia del calado de la Sociedad de la Información en todos los sectores, pero las buenas intenciones no siempre son suficientes. Hacer llegar Internet a los colegios no es tarea fácil. Las aulas tan sólo han aterrizado en Internet, ya que, como confirma el informe \’European youth into the digital age\’,elaborado por la Comisión Europea el pasado octubre; sólo un 20% de los profesores españoles se conecta a la Red desde los centros de enseñanza y tan sólo 20 minutos de media.

El problema que subyace de fondo no presenta fácil solución, ya que no es un problema de meter máquinas y banda ancha en las escuelas. La pregunta para extraer verdadero conocimiento de la Red y que este revierta en los alumnos, pasa necesariamente por un personal docente acostumbrado a trabajar y a bregar en línea, pero ¿quién formará a los formadores? Además, mientras algunos vecinos como el Reino Unido presumen de estar cerca de una conectividad de los colegios que roza el 100%, en España: \”el 94% de los centros de primaria y secundaria tiene conexiones a la Red. Pero sólo en el 71% de los colegios los alumnos tienen acceso a estos ordenadores y únicamente el 20% de los profesores los utiliza. Los resultados señalan que España se encuentra a la cola de los países comunitarios en este campo, ya que, en la UE, el 89% de los centros están conectados a Internet, pero en el 80% de los casos los alumnos pueden utilizar estos ordenadores y el 36% de los profesores lleva a sus estudiantes al aula de informática\”.

  • En El País


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios