A medida que la industria de los contenidos digitales va expandiéndose y creando nuevos campos en los que se desenvuelve y sobre los que ejerce influencia, se amplía el repertorio de términos a los que hace referencia y con los que se manejan los involucrados en este sector. Si hace un par de años lo novedoso era hablar de blogs, wikis o redes sociales, ahora se habla de temas como la interacción entre la web y los medios tradicionales, la forma en que la publicidad debe presentarse en estos nuevos soportes o la digitalización de los contenidos. Estos y otros asuntos fueron debatidos en FICOD (Foro Internacional de Contenidos Digitales), una conferencia celebrada en el marco de la feria SIMO en la que se analizaron las nuevas oportunidades que ofrece el sector.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs