A Windows Vista le persigue la polémica desde incluso antes de nacer. La semana pasada salieron a la luz los correos electrónicos entre los dirigentes de Microsoft en relación al plan de marketing de Windows Vista Capable con motivo del caso presentado ante los tribunales de EE UU, en el que se acusa a Microsoft de engañar deliberadamente a los compradores de PCs con el etiquetado.
De acuerdo a dichos correos electrónicos internos, para el director general del grupo de producto de Windows en 2005, Brad Goldberg, el elaborar un listado de los componentes y características de Vista confundiría a los usuarios. “El consumidor medio no sabrá si necesita o no Aero-Gass o Windows Defender”. Asegura Goldberg en un mensaje del 9 de noviembre de 2005.
Otro directivo, Jim Hebert, también expresó a través de correo electrónico su preocupación por el programa de marketing que se estaba llevando a cabo en torno a Windows Vista Capable. Esta etiqueta fue utilizada por Microsoft antes de que se lanzara Vista. La compañía aseguraba que los ordenadores podrían ser actualizados posteriormente a Vista.
En los correos desvelados, varios directivos reconocen el fiasco de Vista Capable. Uno de los textos más reveladores es el que escribió el vicepresidente para la gestión de productos de Windows, Mike Nash, el 25 de febrero de 2007: “Escogí mi portátil porque tenía el logo de Vista y me sentí bastante decepcionado cuando descubrí que ni tenía Aero ni Movie Maker. Ahora tengo una máquina para mandar correos de 2.100 dólares”.
Microsoft baja los precios de Vista
Coincidiendo con estos hechos, Microsoft ha decidido rebajar los precios del sistema operativo hasta un 48%, con el fin de impulsar las ventas.
De esta manera, el precio de la actualización de Vista Home Premium se reducirá un 18% en Estados Unidos, mientras que en Reino Unido la rebaja será de un 46,8%.
En España, los nuevos precios vienen aplicándose desde el pasado mes de noviembre. La versión básica puede obtenerse ahora por 109 euros en lugar de 159.
Desde que se pusiera a la venta en noviembre de 2006, la compañía de Gates ha vendido unos 100 millones de unidades en todo el mundo.
www.baquia.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs