Si tiene una empresa tecnológica en Europa y le falta financiación, este es el momento de vestirse de largo y salir a seducir. porque los fundadores de Skype están buscando proyectos en los que invertir.
\”(Queremos) invertir en emprendedores excepcionales que están construyendo negocios excepcionales\”, afirmó Zennström, citado por ZDNet. \”Nos centraremos en empresas que creemos que tienen el potencial de generar un crecimiento significativo, transformar sus industrias y ofrecer fuertes retornos (de inversión)\”.
Para hacernos una idea, un ejemplo de empresa en la que ha invertido Atomico en el pasado es FON, una firma fundada por Martin Varsavsky y que aspira a crear una red mundial de conexiones WiFi compartidas. Otro caso conocido es el del buscador de blogs Technorati.
Para buscar sus nuevos pupilos, Atomico cuando con nueve directivos de los que cuatro trabajaron antes en Skype, y por lo tanto son bien conocidos por Zennström y Friis, mientras que el resto son inversores anteriores o emprendedores jóvenes.
Ésta es la segunda ronda de inversiones que prepara la firma, justo cuando parece que la crisis acaba con cualquier idea de montar una empresa. En esta ocasión tienen preparados 165 millones de dólares (unos 122 millones de euros). ¿Quién se los llevará?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs