Durante el mes de enero se mantuvo la tendencia a la baja en los despidos online. En el primer mes de 2001 se produjeron 1.802 despidos en Estados Unidos, según datos proporcionados por la firma Challenger, Gray & Christmas. Estas cifra es la más baja que se registra desde junio de 2000, cuando perdieron su empleo 1.652 personas.
Las empresas de tecnología (proveedores de equipos, software y servicios de Internet) han sido las que peor paradas salieron el primer mes de 2002. El 59,9% de los despidos (1.079) se produjo en este sector, mientras que el segundo puesto recayó sobre las empresas de servicios al consumidor, con un 27,3% del total. Las tiendas online redujeron su plantilla en 121 personas, los portales en 95 y las puntocom de medios en 15.
Challenger, Gray & Christmas ha asegurado que estas cifras reflejan una estabilización del sector después de que, entre octubre de 2000 y julio de 2001, los despidos en empresas de Internet se convirtiera en una solución habitual adoptada por las puntocom en crisis. En este período se quedaron en la calle 107.851 trabajadores de empresas online. Abril de 2001 fue el mes más sangrante, con 17.554 despidos.
“Algunas empresas de Internet comienzan a presentar beneficios, lo que podría significar que el sector necesite más personal en los próximos meses”, afirma Challenger, Gray & Christmas. Este aumento se puede disparar a medida que se creen “nuevas compañías y otras expandan sus servicios”, concluye la empresa.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs