Sumando sumando, los fabricantes de telefonía móvil van aaplicar un recorte de plantilla de los que cortan el aliento. En un año, expedirán106.400 papelitos rosas, ese símbolo inequívoco de que el próximo lugar quedebe visitarse es la ventanilla del paro.
La semanapasada no concluyó bien. Alcatel anunció eldespido de 23.000 empleados, el 25% de su plantilla, mientras que Ericcsoninformó de que harálo propio con 700 trabajadores de sus delegaciones en Madrid y Bilbao.
No será los únicosque lleven a cabo una reestructuración interna. Siemens, Marconi,Nokia, Motorola, Lucent, Agere Systems y Nortel también sacarán las tijeraspara suprimir 106.400 empleos entre 2002 y 2003. Unos justifican su decisión aduciendo la crisis del sector y otros (comoAlcatel) señalando que con ello esperar recuperar la rentabilidad el año queviene.
La que ha mostrado mayor celo a la hora de despedir a empleados es Alcatel, que desde el año 2000 ha dejado en la calle a 55.000 personas,reduciendo su plantilla a 60.000 empleados.
Por su parte,Siemens suprimirá35.000 puestos de trabajo, Ericsson 25.000 y Marconi un millar. En el últimocaso deben computarse los 7.000 que ya han sido obligados a dejar sus puesto enlos últimos dos años.
La lista no termina ahí. Antes de fin de año, Lucent recortará 7.000 empleos y Nokia cerca de 900. La canadiense Nortel se conformará con reducirla plantilla en 3.500 empleados.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs