Los fraudes online pueden generar pérdidas de 15.500 millones de dólares en 2005

Lo avisa la consultora Meridien Research: si en los próximos cinco años no se implementa la tecnología necesaria para evitar los fraudes online que se realizan con las tarjetas de crédito y débito, se pueden llegar a perder hasta 15.500 millones de dólares.

A juicio de la compañía, se trata de una cifra extremadamente preocupante, sobre todo si se tiene en cuenta que el año pasado se dejaron de ingresar 1.600 millones de dólares por este mismo motivo.

En el estudio también se resalta una obviedad: a medida que aumentan las transacciones a través de la Red, se incrementa el número de timos. Al mismo tiempo, se apunta que, en la actualidad, tan sólo el 30% de los cibercomercios emplea tecnología antifraude.

A pesar del aviso de Meridien Research, algunas de las entidades emisoras de tarjetas de crédito, como American Express, MBNA y Discover, ya han comenzado a desarrollar tecnología que los defienda de los malechores online. Así, lanzaron tarjetas de crédito que sólo podían utilizarse en una ocasión, al tiempo que diseñaron otras que llevaban instaladas un microchip que registraba información personal del cliente.

  • En News.com.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios