El sistema de identificación OpenID ha recibido importantes apoyos, ya que Google, IBM, Microsoft, VeriSign y Yahoo! a partir de ahora son miembro de la fundación que promueve este sistema.
De esta forma, la Fundación OpenIDD consolida su intención de que los usuarios cuenten con su identidad Web. El objetivo es que el internauta controle cómo su información personal es compartida online y, a la vez, simplificar y gestionar de forma segura las identidades digitales.
La tecnología OpenID simplifica la experiencia online del usuario, ya que elimina la necesidad de utilizar distintos nombres de usuario en las diferentes webs. La ventaja fundamental es reducir a una solo el uso de cientos nombres de usuarios y contraseñas, a la vez que aumenta el control sobre la información privada.
En la actualidad hay más de 10.000 páginas en las que puede utilizarse el OpenID. El portal de la fundación ofrece dos listados para consultar los sites.
La Fundación OpenID nació a principios de 2006 para apoyar y promover la tecnología desarrollada por la comunidad OpenID. Además de los miembros recién incorporados, también se encuentran registrados estudiantes, profesionales sin ánimo de lucro, startups y gigantes de la industria.
www.baquia.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs