Los hackers velan por The New York Times

Cada día que pasa queda más claro que nadie puede vanagloriarse de ser infranqueable. Ninguna empresa está a salvo de los agujeros de seguridad en sus sistemas informáticos, y una de las últimas en caer ha sido The New York Times.

Un hacker de San Francisco de 21 años llamado Adrian Lamo, que trabaja a tiempo parcial como consultor en seguridad informática, ha advertido al periódico de que es posible introducirse en su red de computadoras internas y acceder a diferente información sensible, como los números de la seguridad social de los empleados o información de contactos empleada por periodistas y editores (Lamo consiguió datos privados de personajes tan célebres como Bill Clinton o Bill Gates).

Lamo consiguió introducirse en el sistema de The New York Times aprovechando las vulnerabilidades existentes en siete de sus servidores, que estaban mal configurados. El joven hacker asegura que la compañía reparó estos agujeros tras ser advertida por la página SecurityFocus.

The New York Times ha tardado bastante en reconocer que, efectivamente, hubo un intruso campando alegremente en su red.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios