La imagen de un joven a un teléfono pegado pasó a la historia. A día de hoy es más habitual contemplarlo delante de la pantalla del ordenador conectado a Internet. Y es que este canal se ha convertido en la principal herramienta de comunicación para los más jóvenes, según apunta un estudio de America Online (AOL). El 81% de los adolescentes entre los 12 y 17 años echa mano del correo electrónico para comunicarse con sus amigos o personas cercanas, mientras que el 70% prefiere utilizar los programas de mensajería instantánea.
A medida que se incrementa la edad de los jóvenes objeto de estudio, las preferencias por el correo electrónico aumentan (91%) en detrimento de los programas de mensajería (81%).
El ocio o la comunicación no es la única función que se buscan en Internet. La consulta de información para sus tareas escolares sigue siendo la prioridad para los más jóvenes. El 58% de los estadounidenses entre 12 y 17 años accede a la Red en busca de datos para realizar sus tareas escolares, porcentaje que asciende hasta el 61% entre los que cuentan entre 18 y 19 años.
Los jóvenes estadounidenses también son aficionados a poner el parche que le acredita como pirata de la Red. La descarga gratuita de canciones es una actividad habitual entre los adolescentes. El 55% de los que cuentan entre 12 y 17 años escucha y se descarga música de la Red, cinco puntos porcentuales menos que los que cuentan entre 18 y 19 años. Pero por encima de la música está la afición por los juegos: un 65% de los jóvenes de Estados Unidos trasnforma su ordenador en una consola de vídeojuegos, mientras que un 51% lo utiliza como herramienta para planearse sus vacaciones y buscar información de viajes.
Noticias relacionadas
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs
-
Arranca WikiTribune en español
-
Convocados los II Premios Digitales de El Español