Los minoristas pasan del comercio electrónico

Mal vamos si la mayoría de los responsables de los comercios minoristas no ve la utilidad del comercio electrónico para su negocio, pero así de crudos son los datos del estudio Diagnóstico Tecnológico del Sector del Comercio Minorista, presentado hoy en Madrid y elaborado por el Observatorio de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información de Red.es en colaboración con Fundetec y la Fundación CTIC.

Así, sólo el 19,6% lo utiliza para realizar compras, y un irrisorio 6,5% vende productos por este canal. Lo curioso es que otras cifras no resultan tan lamentables: siete de cada diez empresas españolas de comercio minorista disponen de ordenador y, de ellas, el 44,5% tiene conexión a Internet.

El 16,7% de los consultados considera que el comercio electrónico favorece la captación de nuevos clientes; el 12,8% que mejora la imagen de la compañía; y el 9,6%, que ayuda a expandir el mercado.

El 39,4% estima que el comercio electrónico no es útil para los minoristas, y un 42% ni siquiera se ha planteado alguna vez esta cuestión.

Respecto al uso que hacen de la Red, el 88,6% busca información de forma habitual, mientras que el 61,2% realiza operaciones bancarias online. El 56,6% se comunica con clientes y proveedores; además, el 28,5% se pone en relación con las administraciones públicas a través de Internet, lo que implica que cuentan con firma electrónica.

En definitiva, nada o poco hemos avanzado en esta cuestión en los últimos seis años.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios