Falta le hace a Sony reparar los daños sufridos últimamente en su imagen. Quizás por eso, la compañía acaba de anunciar en el CES de Las Vegas que la mayoría de sus nuevos televisores, incluidas las pantallas planas de alta definición, podrán reproducir videos de Internet.
La compañía dijo que el intento de vincular la Red y otros vídeos digitales con aparatos tradicionales forma parte de un proyecto para impulsar sus cuatro áreas estratégicas de crecimiento: vídeojuegos, imagen digital, alta definición y productos para móviles.
A partir de ahora, Sony equipará a sus televisores con un módulo anexo que podrá transmitir banda ancha de alta definición y otros contenidos en vídeo de Internet, como programas gratuitos de Time Warner, AOL y Yahoo, pulsando un botón del control remoto.
Con este proyecto, la empresa intenta dejar definitivamente atrás su problemático 2006, marcado por la retirada de baterías de PC, la escasa demanda de su PlayStation, los defectos en sus cámaras digitales Cyber-Shot y un descenso de precios en Japón para la PS3.
Las cosas pintan mejor al menos en un segmento, añadió la empresa, ya que su unidad de electrónica de EEUU está a punto de conseguir un crecimiento de dos dígitos en sus ingresos para el año fiscal que termina en marzo, gracias a las fuertes ventas del período navideño.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs