Los Papas potenciales creen en Internet

Si Juan Pablo II se caracterizó por su dominio de los medios de comunicación y su gran presencia mediática e incluso editorial, ahora son sus posibles sucesores los que parecen haber aprendido, contra lo que pudiera pensarse, la importancia que para sus mensajes pueden tener las nuevas tecnologías, en concreto la Red.

La expectación es grande, y varios de los posibles sucesores del Papa fallecido están utilizando páginas web interactivas para dirigirse a los fieles.

Es el caso del sitio del arzobispo de Bombay; el del cardenal austríaco Christoph Schoenborn; la página del cardenal Jorge Mario Bergoglio; y, por supuesto, las webs -tiene dos– del cardenal alemán Joseph Ratzinger, supervisor de la doctrina del Vaticano. Una de ellas reúne una colección en italiano de sus publicaciones, mientras que en la otra lo más destacado es un foro de discusión.

Además, dos casas británicas de apuestas online (Paddypower.com y Betfair.com) llevan ya varias semanas con canales abiertos para que los usuarios puedan apostar acerca de quién será el nuevo Papa.

Ayer, por ejemplo, en la primera de ellas encabezaban las apuestas Arinze y Tettamanzi, con un índice de 2,7 a uno. Les seguían Maradiaga, con 4,5 a uno, y Ratzinger y Hummes -3,5 a uno-. Lógicamente, un índice de puja menor indica más apostantes: de modo que el arzobispo de Madrid, Rouco Varela, lo lleva claro (está en en último lugar, con 125 a uno). Eso sí, como salga elegido algunos se forran. Mientras, en Betfair se imponía Tettamanzi -4 a uno-, seguido de Arinze, con 8 a uno; Hummes, 8,4 a uno; Maradiaga, con 8,6 a uno; y Ratzinger (10,5 a uno).


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios