Las diferencias de Google con los periódicos belgas vienen de lejos: en septiembre de 2006, un tribunal de Bruselas condenó a Google a retirar de su servicio Google News todos los artículos y fotografías de los periódicos belgas francófonos, bajo la amenaza de enfrentarse a una multa de un millón de euros por cada día de incumplimiento.
Ahora de nuevo, la asociación que gestiona los derechos de autor de la prensa belga, Copiepresse, y que representa a diarios como Le Soir, La Libre Belgique o La Dernière Heure, reclama a Google una indemnización de 49 millones de euros por los daños y perjuicios derivados de la publicación de artículos y de noticias sin autorización ni compensación alguna.
La cantidad ha sido calculada por profesores de la Universidad Libre de Bruselas, a partir del número de artículos almacenados desde 2001 por Google Search y los aparecidos en Google News a partir de 2006, año en que comenzó a funcionar este servicio en Bélgica.
La cuantía de la demanda no es lo que más preocupa a Google (sobre todo si se compara con la que le ha interpuesto Viacom, de 1.000 millones de dólares), pero sí el planteamiento de la misma: Google no cree que mostrar unas pocas líneas de texto y enlazar a la fuente original se pueda considerar una violación del copyright.
Además, existe la preocupación en la compañía de que el ejemplo cunda entre los editores de prensa de otros países, y se sucedan las demandas por este motivo, atraídas por el precedente belga y por los jugosos ingresos de los que disfruta la empresa.
www.baquia.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs