Aberdeen Group acaba de publicar un informe que resulta toda una bocanada de aire puro para el maltrecho sector de las transacciones electrónicas entre las empresas. Según este estudio, el antaño célebre B2B podría conseguir que las compañías ahorrasen unos 2.300 millones de dólares al año de los 20.000 que se gastan actualmente en adquirir bienes y servicios externos.
La consultora ha llegado a esta conclusión porque ha estudiado a más de 25 multinacionales desde agosto y ha comprobado que aquellas que emplean esta mejora tecnológica ya han empezado a ahorrar costes.
Frances Howarth, directora de investigación de Aberdeen, asegura que pese a que durante el presente año apenas entre el 8 y el 10% de las 5.000 principales empresas del mundo empleaban software centrado en el B2B, en 2003 esta cifra podría rondar el 80 o el 90%.
- En Yahoo España
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs