Los titulares de la prensa no sirven en la Red

En ocasiones, encontrar un artículo periodístico sobre un tema al azar resulta algo difícil; introduciendo palabras clave en un buscador es mucho más sencillo encontrar anotaciones en blogs personales que en los propios periódicos.

Lo que ocurre es que los titulares que emplean muchos diarios, tanto en su versión impresa como en la Red, intentan ser ingeniosos o con gancho y consiguen que los buscadores pasen totalmente de largo.

Como sabe cualquier bloguero, es importante incluir una descripción sencilla o las palabras clave de lo que uno está hablando si quiere que haya forma de encontrarlo. Pero eso choca de frente con el estilo de titular de muchos medios, acostumbrados a captar la atención de los lectores, no de las máquinas. El problema es que ahora las personas utilizan a las máquinas para buscar.

En el futuro puede que saber titular tirando de SEO (search engine optimization, optimización para motores de búsqueda) en el contenido marque las diferencias entre unos diarios y otros. Según Nielsen/NetRatings, la web del periódico local The Boston Globe, Boston.com, tiene más tráfico que la de Chicago Tribune o incluso The Wall Street Journal. El editor de Boston.com dice que uno de los motivos es esa optimización de contenidos.

Para Stephan Spencer, fundador de Netconcepts, empresa de SEO, los diarios deberían empezar a usar no sólo palabras clave en los titulares, sino también un estilo más descriptivo en la entradilla, porque la alternativa es que sus lectores potenciales no puedan encontrarles.
www.baquia.com


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios