Los trabajadores que fuman, cada vez más acorralados

Ser fumador hoy cada vez acarrea más consecuencias negativas. Bastantes empresas estadounidenses cobran un plus de hasta 50 dólares a los empleados adictos al tabaco, y British Telecom ha llegado más lejos: prohibirá fumar a sus trabajadores.

Los fumadores, amenazados por un aumento del precio del tabaco y por las medidas establecida en los centros de trabajo contra su consumo, reciben un golpe más por parte de algunas firmas: la instauración de un cargo extra para pagar su seguro médico, informa la agencia Reuters.

Un creciente número de compañías públicas y privadas exige a sus empleados fumadores pagar mayores contribuciones con la esperanza de que esta medida les obligue a dejar de fumar, pero también con la idea de reducir sus costes de atención médica.

Empresas como Meijer, Gannett, American Financial Group, PepsiCo y Northwest Airlines, entre otras, ya cobran o planean cobrar de 20 a 50 dólares adicionales cada mes a sus empleados tabaqueros.

\”El coste de la atención médica se ha incrementado sobremanera durante los últimos años. Los empresarios están por ello desesperados\”, dice Linda Cushman, gerente de Hewitt Associates, una empresa de recursos humanos de EEUU.

\”En el área de atención a la salud, los fumadores cuestan a las compañías un 25% más que los no fumadores. Si lo pensamos así, las medidas que están tomando las empresas tienen sentido\”, concluye Cushman.

Otras corporaciones dan a su personal dinero para hacer ejercicio, dieta y otras actividades benéficas para la salud. Incluso algunas ya iniciaron programas de acondicionamiento físico en sus propias instalaciones y pagan las cuotas de gimnasio de sus trabajadores.

El Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades calcula que en EEUU se gastan al año 92.000 millones de dólares en salarios perdidos debido a empleados fumadores que murieron de forma prematura. El coste de fumar incluye 75.500 millones de dólares en atención a la salud.

La compañía de telecomunicaciones British Telecom va a ir más lejos aún, ya que prohibirá fumar a sus trabajadores en todas sus oficinas e incluso en sus camionetas, una medida que puede crear un precedente en la industria británica.

La empresa pondrá en marcha esta regla un año antes de que entre en vigor la nueva legislación que prohibirá consumir tabaco en todos los lugares públicos de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte.

Así, desde el próximo 26 de marzo los 100.000 empleados de BT en todo el mundo -incluidos los 85.000 de Reino Unido- no podrán fumar en sus instalaciones o en las camionetas que llevan su logotipo. Las habitaciones instaladas para que los trabajadores pudieran ir a fumar serán cerradas y convertidas en oficinas.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios