Los atentados del 11 de septiembre dejaron muy tocados a los viajes online. El miedo a subirse a un avión se extendió, incluso, a realizar cualquier tipo de viaje. Los días posteriores al histórico día no fueron demasiado mejor al generar un torrente de previsiones negativas sobre el sector. Pero la realidad ha trastocado, una vez, cualquier tipo de vaticinio.
La empresa de medición de audiencias Nielsen//NetRatings subraya que tras el 11 de septiembre las ventas de las compañías de viaje se despeñaron con la misma celeridad que los dos aviones sobre el World Trade Center. Pero la recuperación ha sido fulminante casi medio año después. La agencia Orbitz ha percibido esta mejora al presentar un crecimiento en el número de visitas a su site entre septiembre y enero del 72%. Un aumento menor tuvo Travelocity, cuyo número de visitas subió un 43%. Expedia se quedó con un 14%.
La misma tendencia de recuperación experimentaron las aerolíneas. American Airlines consiguió un 20% más visitas a su página web y Southwest Airlines un 17%.
Si se echa mano en el número de usuarios, Expedia se hace con el liderazgo al atraer durante el último mes a 10,2 millones de internautas, mientras que su principal rival, Travelocity, se quedó con 9,4 millones. También en enero Orbitz alcanzó los siete millones de usuarios, tres millones más que los que obtuvo en septiembre.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs