Los widgets vienen pisando con mucha fuerza, como pudo comprobarse el pasado mes de julio en Nueva York en la WidgetCon 2007. El nuevo reto al que se enfrentan es el de instalarse en el mercado publicitario.
El sistema es sencillo: este tipo de aplicaciones, utilizadas en publicidad, se distribuyen a través de las redes sociales, el escritorio y los teléfonos móviles. Según señala el vicepresidente de Clearspring, Peggy Fry, en la publicación online Adweek, “los widgets terminarán sustituyendo a los tradicionales banners como herramientas de marketing”.
La ventaja de estos programas como formatos publicitarios radica en que pueden llegar a la mayoría de los consumidores y sus agencias. “Cada vez más clientes se están dando cuenta de que lo más importante no es vender, sino que hay que ayudar a establecer una relación entre el consumidor y la marca”, opina el director de comunicación de Universal McCann, Brian Monahan.
Gracias a los widgets, el usuario vivirá una experiencia enriquecedora, ya que estas aplicaciones pueden contener desde vídeos a juegos, titulares de noticias a música; en definitiva, mensajes en distintos formatos que no sólo informan, sino que “enganchan” al usuario.
A modo de ejemplo, un usuario interesado en esquiar puede utilizar un widget sobre deportes que se vaya actualizando de manera constante con información sobre las condiciones de la nieve en Colorado. El usuario podrá poner este widget en su escritorio, su red social o como página de inicio.
Precisamente estas características son las que están atrayendo a los publicistas cada vez más. Las cifras no engañan: los widgets llegan a casi 178 millones de usuarios de Internet, lo que supone un 21% de la audiencia global de la Red.
La expansión masiva de este tipo de aplicaciones comenzó cuando el pasado mes de junio Facebook quedó abierto a desarrolladores externos. Desde entonces se han creado más de 10.000 aplicaciones, permitiendo que los más de 50 millones de usuarios de esta red social puedan desde jugar al Scrablle a compartir sus listas de lectura. El pasado mes de septiembre, Google creó Gadget Ads, una interesante herramienta que permite transformar los banners en widgets.
www.baquia.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs