Rojadirecta.com es una popular web donde los aficionados al fútbol y otros deportes pueden encontrar tanto resúmenes como descargas de partidos. Además, facilita enlaces a retransmisiones en directo, a través de programas P2P. Este el motivo que llevó a Audiovisual Sport, perteneciente a Sogecable, a denunciar a la web en agosto de 2007 por un supuesto delito contra la propiedad intelectual.
Los responsables de la web declaraban entonces: “Rojadirecta está convencida de que no existe delito alguno en su actividad, tal es así que Rojadirecta ni si quiera cuenta con contenidos audiovisuales en ningún servidor. Rojadirecta sólo publica texto y enlaces externos a canales (o simples “streams”) que no gestiona Rojadirecta, que no tienen ningún poder sobre ellos, y que independientemente de que Rojadirecta los publicase o no estos seguirían estando accesibles por otros medios, incluso en portales de búsqueda por todos conocidos, como Google o Yahoo, que no han sido denunciados.”
Pues bien, ahora la juez Purificación Elisa Romero Paredes, titular del Juzgado de Instrucción 37 de Madrid, ha dado la razón a Rojadirecta.com, entendiendo que la web ejerce un papel de mero intermediario entre los usuarios y las diferentes formas de acceder a las retransmisiones de los partidos, pero sin beneficio alguno por su parte.
En la sentencia, puede leerse que “los imputados no facilitan la desprotección de los códigos claves para el visionado de los eventos deportivos, ni realizan conexiones con programas de desprotección, sino que lo que facilitaban son enlaces para descargar programas que permitían el visionado de tales eventos que, aunque con acceso de sistema codificado en España, son emitidos en abierto por canales de TV internacional”.
También señala que “no se desprende ni el comportamiento doloso de los imputados, ni que los programas que se facilitaban no fuesen de libre uso, siendo su utilización abierta y universal, no obteniendo por otra parte los denunciados beneficios directos por facilitar tales enlaces, sino remuneración indirecta de la publicidad del portal.”
Rojadirecta.com también ha tenido problemas similares con grupos mediáticos de otros países: la argentina Artear, perteneciente al Grupo Clarín, y la mexicana Televisa también instaron a los administradores de la web a cesar sus actividades, algo que no ha sucedido hasta la fecha.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs