A Lycos Europa no le queda más remedio que seguir aligerando plantilla para bajar costes. Según cuenta hoy en exclusiva PRNoticias, la compañía sigue inmersa en una fuerte reducción de personal que, por ejemplo, ha llevado a la filial española a reducir su nómina a la mitad. La intención de Lycos Europa es que prácticamente todos los servicios se centralicen en Alemania.
Fuentes de Lycos España citadas por el portal mostraron su preocupación porque los despidos continúen en un futuro más o menos próximo. En realidad sería más acertado decir que la inmensa mayoría de los empleados ha rechazado la propuesta de trasladarse a otros países del continente para conservar sus puestos, fundamentalmente, como decimos, a Alemania.
Lo cierto es que la reestructuración financiera de Lycos Europa está empezando a arrojar un balance positivo, dado que en los tres primeros meses del ejercicio la facturación fue de 30 millones de euros, lo que supone un 26% más que en el mismo período del año anterior.
En Francia ocurre tres cuartas partes de lo mismo: 34 trabajadores de los servicios informáticos -en total son 109-no salían de su asombro cuando recibieron la propuesta de sus jefes de trasladarse a Armenia… ¡Cobrando entre 350 y 500 euros mensuales! Desde luego, con cosas como esta resulta anormal que alguien se pueda extrañar de que nadie quiera a la pobre Constitución Europea.
La empresa toma como base el sueldo que este tipo de empleados cobra en Armenia, unos 4.200 euros anuales. Algo evidentemente casi imposible de aceptar para profesionales que en su país viven con 2.500/3.000 euros al mes.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs