Alberto Ruíz Gallardón, presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, dará marcha atrás en su idea de equiparar a los cibercafés con las salas de juego. El alud de críticas que recibió la propuesta ha colocado la puntilla final.
Los representantes de los cibercafés se reunieron con los encargados del proyecto de reglamento, a los que sacaron el compromiso de modificar la propuesta. Según el correo electrónico que envió Eduardo Bazaco, presidente de la Asociación Nacional de Cibers (ANC), a los propietarios de cibercafés –y al que ha tenido acceso Libertad Digital–, tras la reunión consiguió la garantía de que \”van a modificar el Proyecto de Reglamento y que no era su intención legislar en contra de los cibers\”.
Según Bazaco, los representantes de la Comunidad de Madrid \”entienden que la redacción del Proyecto de Reglamento pudo no ser la más acertada\” y le confesaron que no se encontraba \”en los intereses de la Comunidad de Madrid entorpecer un normal desarrollo de nuestra actividad\”.
Según el acuerdo alcanzado, tanto el presidente de la ANC como la asociación y la consejería están analizando la posibilidad de hacer \”alguna referencia en el mencionado Reglamento a los Cibers, pero no en los términos que todos conocemos actualmente y que se mencionan en ese borrador\”. A juicio de Bazaco, \”esto nos podría servir para tener ciertas garantías legales sobre nuestra actividad (hablo sólo de la Comunidad de Madrid que es el caso que nos ocupa), independientemente de que en un momento posterior se desarrolle un reglamento específico sobre estos\”.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs