La búsqueda de imágenes en Internet todavía es un proceso tosco, más que nada porque los buscadores indexan el texto o las etiquetas que acompañan a dichas imágenes, y a partir de ahí las ordenan y muestran en los resultados de las búsquedas. Estrictamente hablando, no localizan imágenes, sino texto relacionado con imágenes. Si dicho texto es erróneo o no existe, la búsqueda pierde precisión.
Pero varios proyectos ya en marcha pretenden revolucionar la forma en que se indexa y guarda el contenido visual. Google trabaja en el tema desde que compró hace año y medio Neven Vision, una empresa californiana especializada en técnicas de reconocimiento facial. Ahora la sueca Polar Rose anuncia que a mediados de año comenzará a comercializar un software de reconocimiento de imágenes.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs