El investigador de mercado se ha aventurado a vaticinar algo que parece impensable a primera vista. Desde META aseguran que en 2004 Microsoft presentará distintos tipos de programas basados en los sistemas operativos Linux para servidores y servicios web. También sostienen que separará o pondrá otro precio para su sistema operativo Windows para servidores, para poder competir contra Linux, que es más barato.
Esta afirmación resulta completamente chocante, ya que el software libre se ha convertido en la principal pesadilla de la compañía de Gates, contra la que batalla diariamente. Además, la empresa de software más grande del mundo ha declarado en ocasiones que no tiene la más mínima intención de sacar al mercado ningún programa para Linux.
Y que se sepa no ha cambiado de opinión. Peter Houston, director senior de la división de servidores de Microsoft, ha declarado respecto a este informe: \”No estoy al tanto de ningún esfuerzo orientado a trasladar ningún producto a Linux”. También ha dicho que no hay ningún plan de cambiar el precio del sistema operativo para servidores de la casa.
Pero según META Group, Linux será empleado en la mitad de los nuevos servidores en 2007 (actualmente su cuota de mercado oscila entre el 15% y el 20%), por lo que al coloso de Redmond le será muy difícil ignorar a Linux como una plataforma para sus aplicaciones de bases de datos, servidores de correo electrónico y web hosting.
\”Nosotros creemos que, a finales de 2004, Microsoft comenzará a trasladar algunas de sus aplicaciones propietarias (los componentes .Net por ejemplo) a los entornos Linux. Gradualmente, se irá incluyendo los principales productos de Microsoft como SQL Server, IIS y Exchange\”, afirman desde META.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs