Microsoft incorporará una versión estándar de XML, un formato de datos de creciente uso entre los empresarios, en la nueva versión de su programa Office, prevista para el próximo año. XML -Lenguaje Extensible de Marcas- se usa para transferir datos de una parte a otra entre diferentes programas, ordenadores y organizaciones.
El próximo Office mejorado -llamado Office 12– tendrá nuevos formatos de archivo XML para el procesador de textos Word, la hoja de cálculo Excel y el programa de presentaciones Powerpoint.
El pasado mes, el presidente de Microsoft, Bill Gates, dijo que Office 12 permitiría a los empleados \”focalizar, priorizar y aplicar sus habilidades, ver y entender los datos clave y reducir la cantidad de tiempo que pasan enfrentándose con la complejidad de entornos ricos en información\”. Varias grandes compañías de software han desarrollado capacidades XML para sus productos durante los últimos años.
OpenOffice, un software libre con programas de documentos, hoja de cálculo y presentación, así como StarOffice, una versión de 80 dólares (unos 63 euros) desarrollada por Sun Microsystems, están también basados en XML. La actual versión de Office cuesta entre 150 y 400 dólares -entre 122 y 326 euros-, dependiendo de la edición.
Betsy Frost, directora de márketing de Microsoft en el grupo de negocio de la compañía que incluye Office, dijo que las capacidades de XML beneficiarían principalmente a las compañías y trabajadores que necesitan utilizar diferentes tipos de bases de datos. Microsoft comenzará a discutir los detalles del nuevo formato de archivo XML la próxima semana en TechED, la reunión anual de la empresa para los creadores y directores de información tecnológica en Orlando (EEUU).
Los nuevos formatos para Word, Excel y Powerpoint cambiarán, respectivamente, de .doc, .xls y .ppt a .docx, .xlsx y .pptx.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs