Microsoft ha decidido que ha llegado la hora de dar un completo remozado a su división de Internet, y para ello ha comenzado su particular Operación Renove. La nueva gama de servicios web de la compañía de BIll Gates tendrá como cabeza más visible al portal Live.com, que pretende convertirse en puerta de entrada a Internet de los usuarios que hoy andan dispersos entre el messenger, Hotmail y el portal MSN. De entrada, parada y fonda, pues la idea es incorporar una amplia gama de servicios y aplicaciones (apenas empezamos a conocer las versiones beta), de manera que el usuario no tenga necesidad de salirse de Live.com, lo mismo si desea chatear de palabra o voz, consultar el correo, callejear virtualmente (Local), buscar en un tablón de anuncios (Expo) o comprar música. (¿No les suena un tanto viejo todo esto del “todo en uno”?).
Microsoft no pretende que los cibernautas se desplacen masivamente a los servicios agrupados bajo el epígrafe de Windows Live, un nombre que, dicho sea de paso, puede generar confusión entre los usuarios, que siempre han asociado “Windows” a aplicaciones que funcionan dentro del PC, a no ser que la estrategia consista precisamente en extender a la red el concepto que muchos millones de personas asocian con el funcionamiento (interno) del ordenador. Con buen criterio, la idea es ir dando a conocer las novedades empezando con y desde los usuarios de MSN Messenger, nada menos que alrededor de 300 millones.
Además de la página de inicio, totalmente configurable al gusto de cada uno, la otra gran apuesta será Live Mail, llamado a jubilar al archiclásico Hotmail. En estos dos casos (correo y messenger), el cambio no corre ningún riesgo, pues MSN tiene a los suyos atados y bien atados. El futuro del resto de productos (¿conocen a mucha gente que utilice el buscador de MSN o sea un usuario activo de Spaces?) es más incierto. Y como no, siempre habrá un ojo mirando por el rabillo todo lo que hace Google. Más
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs