Microsoft ha presentado hoy en Madrid sus últimos productos. El primero de ellos es un reproductor de HD-DVD para la Xbox 360, que saldrá a la venta la próxima primavera, y el segundo es Zune, el reproductor portátil para el que aún no hay fecha de salida en Europa.
El reproductor de HD-DVD es una apuesta de Microsoft por esta tecnología, que ofrece una alta calidad de imagen y sonido, así como una interesante versatilidad. Conectando este aparato a la consola, y ésta a su vez a Internet, podremos acceder directamente a la página web que vende la banda sonora mientras vemos una película.
El paquete incluirá un mando a distancia universal y una de las 35 películas que ya existen en español en este formato. Sin embargo, ésta no es la única opción de reproducción en este periférico, que podremos conectar a una memoria USB o un disco duro externo. Por contra, sólo podemos conectarlo a una pantalla o proyector a través de la Xbox. Es un complemento de la consola, no un reproductor independiente.
La estrella de la presentación, sin embargo, fue sin duda el reproductor Zune. En primer lugar, desde Microsoft insisten en su compatibilidad tanto con XP como con el nuevo Windows Vista o con la Xbox, desde la que se podrá acceder sin problemas a los archivos del dispositivo-
Y al margen de rumores sobre incompatibilidades, destacan su valor como integrador de una comunidad: el valor añadido de Zune frente a sus competidores es su función de compartir archivos de música o imágenes. Esas canciones compartidas podrán escucharse durante tres días, tres veces.
Después, el usuario tendrá que decidir si las compra en el Bazar de Zune. Pero no por euros ni por dólares, sino por 79 Microsoft Points, que vienen a ser aproximadamente un euro. Con este sistema de puntos, desde la empresa intentan facilitar la interacción con sus usuarios de diferentes países.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs