Microsoft renovará Office, lanza un nuevo software para pymes y recibe una fuerte demanda

Microsoft lanzará la nueva versión de su programa Office durante el segundo semestre de 2006, es decir, el mismo año en que planea presentar su próximo modelo de Windows. Según Bill Gates, las próximas actualizaciones del paquete Office -que recibe el código Office 12- permitirán a los trabajadores concentrarse, priorizar y aplicar sus conocimientos, visualizar y entender información clave y reducir la cantidad de tiempo que emplean en lidiar con la complejidad de un ambiente rico en información.

Jeff Raikes, vicepresidente de Microsoft a cargo de la división Office, dijo que la versión de prueba del Office 12 estaría lista a finales de este año. La empresa quiere que sus próximos lanzamientos de Windows y Office generen una nueva ola de actualizaciones en los ordenadores personales.

El Office, que comenzó como un paquete de procesador de texto y hojas de cálculo, se expandió hasta incluir una docena de programas para enviar mensajes instantáneos, intercambiar información de la web y mantener encuentros virtuales.

Por otra parte, la compañía de Redmond presentará en breve un nuevo software dirigido a las pequeñas empresas, que les permitirá reemplazar las cajas registradoras y automatizar las ventas, las búsquedas en el inventario y la contabilidad, tareas que generalmente requieren una alta inversión de tiempo. Microsoft Point of Sale (Microsoft Punto de Venta, que será comercializado a partir de junio) es parte de la reciente estrategia de la firma de vender más software para pymes.

\”De los 8,6 millones de comercios estadounidenses, aproximadamente el 45% son tiendas minoristas\”, dijo Mike Dickstein, director del software para empresas Point of Sale de Microsoft. \”Es un producto creado para ese mercado\”.

Se estima que Microsoft Point of Sale costará 800 dólares -unos 633 euros-, y podrá ser instalado en ordenadores personales con Windows e incluso en PC especializados. Como la mayoría del software de Microsoft para empresas, los proveedores y los consultores podrán comprar el software para sus clientes.

Y, para concluir la actualidad sobre Microsoft, una mala noticia para la compañía: un programador guatemalteco, Carlos Armando Amado, ha presentado en California (EEUU) una demanda contra la empresa de Gates, a la que acusa de usar una tecnología que él había patentado en 1990 y que intentó, sin éxito, vender a la compañía. Es la tecnología que permite vincular información desde la hoja de cálculo Excel con bases de datos de Access. La reclamación por daños asciende a 500 millones de dólares.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios