Hewlett-Packard y Microsoft han revelado algunos detalles más sobre los \’digital entertainment PCs\’, unas computadoras pensadas para el entretenimiento multimedia que incluirán protecciones para respetar los derechos de autor, algo que podría lastrar sus ventas.
Samsung y HP piensan vender para la temporada navideña nuevos modelos de PCs, entre 1.500 y 2.000 dólares, que tendrán instalado el Windows XP Media Center Edition, una modificación de XP pensada para estudiantes o espacios reducidos donde un PC multifunción sea más apetecible que una combinación de dispositivos. Porque, además de las aplicaciones para fotografía digital, música y vídeo que ya acompañan al XP, el Media Center también se podrá utilizar como un sintonizador de televisión o DVR (vídeo digital), pues es capaz de recibir y copiar en el disco duro la programación.
Pero los equipos pierden buena parte de su atractivo porque Microsoft se cuidará muy mucho de que los usuarios de este híbrido entre PC y máquina de entretenimiento se conviertan en piratas. Los PCs con el Windows Media Center PCs ofrecen un segundo interfaz de usuario a través del cual se controlarán todas las aplicaciones multimedia por control remoto, con lo cual el equipo se puede convertir en el rey del salón, en el que ver la tele y grabar películas sentados plácidamente desde el sillón. Pero los programas grabados jamás podrán salir del PC (ni a VHS ni DVD), pues el sistema operativo incluye una protección que codifica el material para restringir su uso al PC.
Así, los de Redmond hacen un guiño a los estudios de Hollywood, a los que quiere convencer de las bondades de su gestión de los derechos de autor y tecnologías anticopia, pero dan un gran paso en contra de las preferencias del usuario. Desde hace años se pueden copiar legalmente los programas de televisión en cintas VHS y reproducirlas en cualquier vídeo; es más, los vídeos digitales (DVRs) comercializados por TiVo o Sonicblue (ReplayTV) permiten, aunque no sin problemas, copiar en disco duro la programación, almacenarla y reproducirla en diversos formatos y dispositivos, e incluso compartirla por Internet.
HP y Microsoft, con estos nuevos PCs, dan marcha atrás al proscribir la posibilidad de aprovechar (compartir/distribuir/reproducir en diferentes equipos) los programas grabados digitalmente, algo que puede ser un freno para los usuarios. \”Si proteges de cualquier manera, los chicos echarán pestes. Es un mercado de jóvenes, y será un suicidio para Microsoft\”, asegura en News.com el analista Von Ehman.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs