Microsoft se hace el sordo ante los requerimientos de la juez Kollar-Kotelli para que conceda a sus principales competidores las licencias necesarias que les permitan utilizar el código fuente del sistema operativo Windows. Los detalles del acuerdo al que llegaron el Departamento de Justicia y el coloso de Redmond, válidos durante el próximo lustro y ampliables por dos años más, incluían que la empresa de Gates desvelara parte de su código fuente a la competencia. Ahora Microsoft prefiere hacerse el remolón.
Según un documento de 102 páginas enviado por la empresa de Gates a la Comisión Europea, el organismo afirma que la compañía ha abusado con Windows de posición de dominio en el mercado y, por ello, debería echarle un cable a sus competidores. Sin embargo, Microsoft considera que develar el código fuente de su software supondría una violación de las leyes que protegen los derechos de copyright.
Sun e I.B.M.son dos de las empresas que más han pinchado a la Comisión Europea para que su principal rival ofrezca los detalles del código que hace funcionar Windows. A su juicio, de esta forma, se contribuiría a mejorar la calidad de sus propios programas. El caso abierto en la Unión Europea pretende dilucidar si los productos con Windows 2000 pueden funcionar con software rivales.
En The New York Times
Caso Microsoft, la pelota continúa saltando de tejado en tejado, en Baquía.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs
Comentarios
-