Monster lanza un sitio local para trabajadores por horas

La filial de TMP Worldwide, número uno de los nodos de empleo, ha metido el dedo en la llaga. Tratando culminar por su cuenta lo que un día intentó mediante la compra de HotJobs (que al final se llevó Yahoo!), Monster.com ha lanzado su primer nodo local de empleo en Cincinnati (Ohio) —y se plantea lanzar nuevos sites en el futuro— destinado a los trabajadores por horas.

Con este movimiento, Monster entra en un terreno vital para la supervivencia de los periódicos locales y regionales, que obtienen hasta un 60% de sus ingresos a través de los anuncios clasificados y la publicidad local, donde abundan las ofertas de empleo. Muchos de ellos, ya han lanzado a la web sus clasificados para no perder margen en ese territorio. El rifirrafe entre Monster y el diario local The Cincinnati Enquirer da buena cuenta de lo que está en juego.

A finales del año pasado los ejecutivos de TMP Worldwide se reunieron con la Cámara de Comercio de Cincinnati para proponerles un servicio que les ayudaría a reclutar trabajadores por horas, como cajeros o conductores. El nuevo servicio de Monster, que ya lidera la Red en la oferta de empleos cualificados, iría destinado a trabajos de baja remuneración y se llamaría CincinnatiJobMatch.com. Costaría menos que Monster, y por su puesto más barato que los clasificados de los periódicos.

De ese proyecto se enteraron en The Cincinnati Enquirer, que no tardó en lanzar grandes anuncios en los que se leía que The Enquirer era \”el verdadero monstruo del mercado laboral de Cincinnati\”. No contentos, comprobaron que el dominio CincinnatiJobMatch.com seguía libre y se hicieron con él, para inmediatamente después lanzar su servicio de oferta de trabajos por horas, una semana antes que TMP, que mañana estrena tristatejobmatch.com.

La reacción de The Enquirer no es un pataleo rabioso. En los últimos años Internet, especialmente Monster (el año pasado ingresó 536 millones de dólares y obtuvo un beneficio de 150 millones), ha \’robado\’ las ofertas de trabajo a los periódicos, uno de sus productos más rentables. Actualmente, el 10% de ese mercado ya está en manos de la Red y Morgan Stanley Dean Witter estima que alcanzará el 25% en tres años.

Monster sabe que ese mercado es tan apetitoso como irrenunciable, ya que supone más del 70% del mercado laboral de EEUU y se renueva cuatro veces más que el resto.

  • Más en Ecommercetimes


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios