StreamCast Networks, empresa responsable del popular sistema de intercambio de archivos P2P Morpheus, ha presentado una nueva versión del mismo pocos días después de dejar a millones de usuarios sin servicio.
El nuevo programa, que se llama Morpheus Preview Edition, está desarrollado a partir de la tecnología de Gnutella, mientras que las versiones anteriores y deshechadas tenían como base la tecnología licenciada por Kazaa BV. Esta compañía europea dispone de un programa del mismo nombre, también muy conocido entre los aficionados a la polémica práctica de descargar archivos desde la Red. Éste y Grokster son ahora los dos principales usuarios de la tecnología de Kazaa, que con la marcha de Morpheus ha perdido a uno de sus principales estandartes.
Steve Griffin, CEO de StreamCast Networks, ha declarado: “estamos muy satisfechos on la migración a un producto de protocolo abierto en Morpheus Preview Edition, que está basado en la extensa rede de usuarios de Gnutella”. En la red de Gnutella se encuentran sistemas P2P como LimeWire o BearShare, pero no se peude acceder a las computadoras que emplean Kazaa y Grokster. Griffin ha reconocido que su empresa tuvo algún que otro problema sobre precio y términos de uso con los directivos de Kazaa BV.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs