Móviles: Las empresas, a la caza del público infantil

Las compañías consideran que los más pequeños de la casa son un segmento a explotar en materia de telefonía móvil. Walt Disney, por ejemplo, es consciente de ello, y va a diversificar su negocio entrando en el mercado estadounidense de móviles a través de una alianza con Sprint. La nueva empresa recibirá el nombre de Disney Mobile y utilizará la red de Sprint. Su servicio estará específicamente diseñado para las familias.

Según los analistas, el objetivo final de Disney es captar a los miembros más pequeños de la casa para aprovechar que la edad a la que los niños tienen su primer móvil es cada vez más baja en EEUU. La compañía planea ofrecer una amplia gama de servicios, incluida la transmisión de voz sin cables, auriculares exclusivos y un paquete de aplicaciones específicas para las familias, entre ellos contenidos de entretenimiento.

El grupo Walt Disney se responsabilizará de todos los aspectos de la gestión de este servicio, incluido el desarrollo del producto, la distribución, la promoción, la relación con los clientes y el cobro. Sprint, por su lado, logra avanzar en su estrategia de sacar el máximo partido a su red de comunicaciones a través de alianzas con sólidas marcas nacionales.

\”Disney Mobile combinará la tradición y experiencia de Disney en el mercado familiar con el liderazgo de Sprint en los servicios de voz y datos para crear una nueva experiencia en telefonía móvil\”, ha dicho Steve Wadsworth, presidente de Walt Disney Internet Group.

Por su parte, el presidente de Sprint Consumer Solutions, Tim Kelly, destacó el atractivo que tendrá para las familias la marca Disney, por lo que muchas la usarán para \”enriquecer sus experiencias en comunicación\”. La nueva compañía formará parte de Walt Disney Internet Group y será dirigida por su presidente y el director general, George Grobar.

Mientras, aquí en España, Movistar ha presentado un nuevo servicio de telefonía móvil adaptado a los más jóvenes que permite a los padres preservar la seguridad, el ahorro y la protección de sus hijos, ya que incluye un servicio de localización, informa la agencia Europa Press. El lanzamiento de este nuevo producto se realizará el 15 de julio a un precio de 105 euros, IVA incluido, y Aldeas Infantiles recibirá un euro por cada venta.

Los novedad de este nuevo servicio de telefonía móvil se encuentra, según el director del Segmento Residencial de Telefónica, José Luis Arbeo, en los servicios de control paterno que ofrece, tales como limitar los números de teléfono a los que pueden llamar y los accesos a Internet, evitar los mensajes a concursos o localizar al joven con un margen de error de 200 metros en ámbitos urbanos y de 4 ó 5 kilómetros en zonas rurales.

El directivo de la compañía también ha destacado la posibilidad del cobro revertido y la incorporación de dos juegos educativos que \”ayudan en el desarrollo básico del lenguaje y del cálculo matemático\”. De momento, Movistar saca un solo modelo de móvil con este servicio, el Motorola-C-65.

José María Roncero, presidente de la Unión de Consumidores de España, ha destacado la importacia de estas iniciativas \”para la consecución de los derechos del usuario, especialmente de los menores de edad ante los riesgos de inseguridad del acceso a cualquier numeración adulta\”.

Según Luis Ezcurra, director general de Desarrollo de Mercado y Marketing de Telefónica Móviles España, se trata de un producto \”optimista\” para un sector de la población \”muy importante\” que \”está suscitando un gran interés y que está siendo investigado por muchos organismos\”.

Durante la presentación, Ezcurra ha asegurado que los niños de entre 8 y 12 años \”ya aspiran a tener móvil\”. De la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de las Tecnologías de Información y Consumo en los Hogares realizada por el INE durante el pasado año se desprende que el 45,7% de los niños entre 10 y 14 años ya tiene móvil propio.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios