Cualquiera diría que Vodafone ha dado un paso atrás en la historia tecnológica. La compañía ha presentado una oferta de teléfonos móviles sencillos de manejar y que sólo tienen las funciones básicas; nada de mensajes multimedia, politonos/sonitonos, juegos o cámaras.
Y lo cierto es que no es un paso atrás, ni una tontería. No son pocos los usuarios que detestan las complicaciones -sí, también los hay que tienen aparatos de última generación y apenas usan la mitad de sus funciones, o lo único que quieren es fardar– y sólo quieren hablar y poner algún SMS. Aquí pueden ver algunas imágenes (vía BandaAncha).
Vodafone se ha fijado en estas personas para lanzar una oferta de móviles sencillos de manejar y que sólo tienen las funciones básicas. Se trata de Vodafone Simply, con un mercado potencial de nueve millones de usuarios y que se dirige principalmente a gente de entre 40 y 55 años, con un perfil de estudios medios y un gran nivel de actividad y responsabilidad.
Según la compañía, el 58% de este público está formado por mujeres. El director de la unidad de negocio de particulares de la compañía en España, Antonio García Urgelés, explicó durante la presentación de esta oferta que este segmento \”hasta ahora no ha sido atendido por las operadoras de móvil\”.
Para el lanzamiento de esta oferta, Vodafone cuenta con los datos de estudios realizados en Europa por la propia compañía y por Millward Brown para la Fundación Vodafone España, en los que se identifica un sector de población adulta -un 78% son padres y madres de familia- que no está contemplado en las actuales ofertas de telefonía móvil de los operadores españoles y demanda un teléfono sencillo con las funciones básicas (70%).
El Informe sobre el impacto social y familiar de la telefonía móvil de Millward Brown dice que el 79% de los padres de familia españoles usa el móvil para hablar o comunicarse con su entorno cercano, y que al 80% les resulta imprescindible y les aporta seguridad.
En principio saldrán a la venta dos modelos, el Sagem VS1, de color plateado y formas redondeadas, y el VS2, negro y de formas más rectas. Los dos tienen pantalla grande para facilitar su lectura con la información relevante expresada en textos de formato muy claro.
Asimismo, cuentan con botones de acceso directo a las funciones básicas y ayuda en el propio teléfono con instrucciones muy sencillas para así no tener que consultar el manual de papel. En fin, todo a huevo.
Mañana se ponen a la venta en España, Portugal e Inglaterra, con precios de 39 euros para nuevos clientes de contrato y 79 para nuevos clientes de prepago. Vodafone ofrece dos planes de precios, A2 y Cuenta Familiar, para hablar a 3 céntimos por minuto con las personas que elijan los usuarios. Además, si tras los quince días de prueba el cliente no queda satisfecho, se le devuelve el importe del terminal y de las llamadas realizadas, con un máximo de 300 euros. En julio llegarán a Alemania, Grecia, Suecia, Nueva Zelanda, Austria y Suiza.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs