El importe global de las mismas supera los 1,5 millones de euros, pero esto no es todo, ya que también se les abrirá un expediente sancionador al estimar que no cumplen la Ley de Protección de los Consumidores y Usuarios, que prohíbe el redondeo al alza de las tarifas.
Durante mucho tiempo estas operadoras han cobrado a los consumidores el primer minuto completo sin tener en cuenta el tiempo que se hable, ya fuesen 2 segundos o 59.
Movistar ha sido sancionada con 611.000 euros, Vodafone con 905.000 euros y Orange con 43.100 euros. Estos importes se han calculado en función del volumen de operaciones que tienen las compañías de telefonía móvil de la Comunidad de Madrid.
Los motivos expuestos han sido:
1. La modificación unilateral de las condiciones en la prestación del servicio.
2. La utilización de publicidad engañosa.
3. El incumplimiento de las condiciones ofertadas.
Los responsables del Gobierno madrileño esperan que estas medidas sean suficientes para evitar que en el futuro las compañías reincidan.
La tramitación de los expedientes será larga, ya que ahora se dará un plazo para que las compañías puedan presentar sus alegaciones.
www.baquia.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs